Llegando a Uganda
Centro urbano de Matugga
Partimos de Barcelona a Estambul-Turquía, de allí volamos a Kigali-Ruanda y en ese mismo avión nos hicieron esperar dentro hasta que los pasajeros de Ruanda embarcaran y así partir a nuestro destino final; Entebbe-Uganda. Durante la escala en Ruanda, podíamos ver familias enteras embarcando el avión, vestidos con pobres atuendos, gorros de invierno, chaquetas y mantas que usaban como velos o simplemente parte de sus vestimentas. Me preguntaba, si todas aquellas personas estarían huyendo de Ruanda para ir a buscar una mejor vida en Uganda. En ese momento empezamos a entrar en contacto con lo que nos íbamos a encontrar mas adelante.
Finalmente llegamos al aeropuerto de Entebbe a eso de las 5am. Allí nos esperaban Steven y parte de la familia que nos acogía. Al principio no entendíamos quién era quién, solo veíamos a un grupo de chicos jóvenes y que ellos nos llevarían a nuestro nuevo hogar. Nos montamos en una furgoneta que conducía uno de ellos, en ella íbamos 6 personas más las 4 grandes maletas que traíamos llenas de ropa y cositas para donar.
Durante el largo trayecto a lo que iba a ser nuestra casa, se veía como el polvo se levantaba constantemente, pues la mayor parte de las carreteras no están pavimentadas. Aún siendo de madrugada, podíamos apreciar el tráfico a esas horas, y el caos al aproximarnos a la ciudad de Kampala, capital de Uganda. Se sentía el alto nivel de actividad y un ruido perturbador debido al exceso de tráfico de motos y mini furgonetas que iban pitando y aparcando a cada metro de su recorrido. Aún así y observando lo poco que podíamos apreciar a través de las ventanas, y con los ojos entrecerrados del sueño que teníamos por el largo viaje, esperábamos con ansias llegar a nuestro destino.
Una hora y 20 minutos después, llegamos a Matugga. Esta es una ciudad ubicada en el distrito de Wakiso, y se encuentra a unos 20 kilómetros al norte de Kampala, con una población de alrededor de 10,000 habitantes. Sus calles se veían con mucha basura por todos lados, después supimos que la falta de servicios de recolección de basura se debía a que es un servicio que se paga, por lo que sus habitantes carecían del dinero para su recolecta, y por ello optaban a la quema. En conjunto, estos factores pueden ser estresantes, y ya nos daban una idea de lo que estábamos por experimentar.