UGANDA 2023 - PARTE I
Comienzo de un viaje hacia la empatía, la comprensión y la solidaridad con los demás.
Cuando bajamos del avión, sentimos una mezcla de nerviosismo y emoción. Nos sentimos agradecidas por la oportunidad que la vida nos estaba dando y emocionadas por la aventura que se avecinaba.

Ciudad de Matugga
Llegamos a Uganda
Partimos de Barcelona a Estambul-Turquía, de allí volamos a Kigali-Ruanda y en ese mismo avión nos hicieron esperar dentro hasta que los pasajeros de Ruanda embarcaran y así partir a nuestro destino final; Entebbe-Uganda. Durante la escala en Ruanda, podíamos ver familias enteras embarcando el avión, vestidos con pobres atuendos, gorros de invierno, chaquetas y mantas que usaban como velos o simplemente parte de sus vestimentas. Me preguntaba, si todas aquellas personas…

Steven y su familia
Hope Children's Foundation Uganda
Desde el primer momento en que conocí a esta familia, sentí su amor y su compromiso con la causa que habían decidido abrazar, Hope Children’s Fundation. Nos recibieron con los brazos abiertos y con unos corazones esperanzados.
Me sentí apoyada, cuidada y rodeada de personas que trabajaban por una causa noble y justa. Fue una experiencia inolvidable que me enseñó el verdadero significado de la hospitalidad y la generosidad.

Nuestra casa
Nuestro refugio
La casa a la que llegamos en Matugga era sencilla, construida con sólidos materiales por el ingeniero y fundador del proyecto, el Sr. Kayemba Kalema. En el vecindario habían pocas casas así, la mayoría eran casas que se estaban cayendo y algunas con estructuras muy débiles, tipo chabolas, y hasta con paredes de barro. La casa tenía un amplio terreno en su parte delantera de tierra y un pequeño sector con césped, y detrás más de lo mismo y algunos arboles de aguacates y plátanos.
Al entrar por la puerta principal, nos recibió una sala de estar amplia y cómoda con sillones marrones muy anchos y confortables…

Sunrises Schools
El proyecto
A unos 20 minutos andando por la carretera desde casa, llegamos al colegio Sunrise Schools, nuestro primer proyecto. Desde el momento en que llegamos, me sorprendió ver a todos los niños en sus uniformes, perfectamente organizados en filas y listos para salir a marchar por las calles de alrededor de la ciudad con su banda de músicos y sus alegres cánticos. Fue un primer espectáculo emocionante y lleno de energía.
La edificación de la escuela me dejó impresionada, con muchas áreas verdes y sólidas y amplias instalaciones que reflejan el compromiso del colegio…

Aquí se cocina para todos
Más de 500 bocas que alimentar
Quedé sorprendida al ver lo pequeña que era la cocina que alimentaba a mas de 500 niños y maestros. Con sus pocos metros y tres agujeros gigantes con ollas gigantes, que se calentaban con llamas de carbón, la cocinera y su ayudante preparaban el desayuno y la comida de la escuela. Sin embargo, lo que faltaba en sofisticación, lo compensaba su capacidad para alimentar a un gran número de niños.
Por la mañana, se preparaba un porridge caliente y nutritivo hecho a base de harina de maíz, azúcar y agua, que proporcionaba a los niños la energía necesaria para comenzar…

Un sábado de oración
Y de ambulatorio también
La familia anfitriona era muy religiosa, adventistas. Cada noche nos pedían unirnos a ellos en el salón para leer la Biblia, discutirla, cantar y rezar. Sentía que su religión era su gran soporte, era quien les salvaba de mantener la fe y la esperanza, y lo más bonito era ver cómo agradecían de corazón lo que tenían.
Para los adventistas el sábado es su día de descanso, en lugar del domingo, y ya desde el viernes se están preparando para las horas sagradas del sábado. Para santificar el sábado, se abstienen de actividades laborales en dicho día…

El día más esperado
Vamos a la piscina
Llegó el viernes, y ese día tuvimos la oportunidad de acompañar a los niños de la escuela Sunrise Schools a una excursión a una piscina de un hotel local. Fue un día lleno de emociones, de risas y alegría, aquellos niños no paraban de sonreir.
Eran más de 120 niños apilados en el parking de la escuela, esperando su turno para subir a 2 furgonetas pequeñas que los llevarían a la piscina. En total, se hicieron 3 viajes…

La abuela superhéroe
Y su filosofía de: Yo soy porque nosotros somos
Hoy fuimos a conocer a la abuela Joyce, llegamos a su casa después de montar en una furgoneta taxi y un boda boda (moto taxi) cerca de 1 hora. A todas estas con una maleta grande llena de ropa y en una moto, ya se podrán imaginar.
Al llegar, había una gran casa derruida. A un lado, una gran pila de ramas de madera de árboles, con niños jugado a su alrededor y una cabra atada que iba de un lado a otro. La casa por dentro parecía un lugar olvidado por el tiempo. Las paredes eran de barro…
Uganda 2023 - Parte II
Y decidimos viajar al oeste
Después de semana y media en Matugga, tomamos la decisión de ir a otro sitio. Lamentablemente el caos de la ciudad y su polución pudieron mas que nuestras ganas. Así fue como descubrimos Fort Portal, una ciudad más pequeña y mas verde, ubicada a unas 6 horas al oeste de Kampala. Fue difícil dejar atrás las relaciones que habíamos construido en Kampala, pero sabíamos que Fort Portal era el lugar adecuado para nosotras. Allí habían mas proyectos en los que podíamos involucrarnos y de esta manera no perder nuestro objetivo que era seguir haciendo voluntariado. Nos quedamos con Cooperating Volunteers una empresa española que hace de conexión entre voluntarios y proyectos. Tuvimos la oportunidad de conocer a un grupo de voluntarios con una calidad humana impresionante que también estaban ansiosas por ayudar y trabajar juntos. Estamos muy agradecidas y nos sentimos muy afortunadas por haber vivido aquella otra experiencia en Matugga. Aquel lugar y esa gente, dejaron marcado nuestro voluntariado, allí experimentamos algo que no hubiésemos podido apreciar y valorar en el otro lugar.

Fort Portal
Nuestro nuevo refugio
Fort Portal ha sido nuestra casa durante 2 semanas. Es una ciudad en el oeste de Uganda que ofrece una gran variedad de proyectos de voluntariado. La ciudad está rodeada de colinas verdes y montañas, lo que la convierte en un lugar increíblemente hermoso y lleno de vida. A pesar de ser una ciudad, se siente como un oasis de tranquilidad y paz.
Fort Portal tiene una gran cantidad de proyectos de voluntariado, que van desde el trabajo con niños y jóvenes, hasta la educación y la construcción…

La valentía no sabe de edad
Babies Toro Project
Cuando recibimos la noticia de que nuestro proyecto a largo plazo en Fort Portal sería en el orfanato Toro Babys, brindando refugio a los miembros más jóvenes y vulnerables de la sociedad, no estaba segura de qué esperar. En nuestro primer día, me encontré con la mirada de unos ojitos que evaluaban cuidadosamente nuestra presencia, sin saber si éramos dignos de confianza. Sin embargo, en unos instantes, estábamos abrazando a niños que anhelaban compañía, amor y abrazos.

Un paseo para no olvidar
Y una realidad que nos quemó mas que el sol
Tuvimos la suerte de ser invitados a visitar Brilliant Project, una increíble iniciativa en las afueras de Fort Portal, fundada por un local llamado Gideon y su esposa. A pesar de la falta de equipos e instalaciones adecuados, la escuela ha creado un refugio seguro para que los niños de las comunidades circundantes aprendan, coman y visualicen un futuro mejor.
Durante nuestra visita, el director, Gideon, sacó a ocho estudiantes de la clase para mostrarnos…

Un colegio donde el hambre y el cansancio no les dejan estudiar
Brilliant Project
The Brilliant Project, ubicado en las afueras de Fort Portal, es una iniciativa notable fundada por un local llamado Gideon y su esposa. Su sueño de ayudar a las personas de su comunidad se hizo realidad después de años de ahorrar y comprar un terreno en su pueblo natal. A través del trabajo duro y la cooperación con los voluntarios, han creado un espacio donde los niños pueden…

Aprendiendo de ellas
Un espacio de intercambio
También hemos tenido la oportunidad de participar en las charlas de VolCop, una cooperativa en una comunidad local que trabaja para ayudar a sus miembros. Cada miércoles, los líderes junto con los voluntarios organizan charlas sobre temas de interés para las mujeres de la comunidad. Es un espacio donde hay un intercambio de ideas e ideologías.
Para mí, ha sido una de las experiencias más bonitas e impactantes, ya que he podido presenciar de primera mano la curiosidad y el interés de las mujeres por aprender más y conocer diferentes maneras de vivir…

Una escuela ejemplar
Covenant Primary School
Nuestro boda boda (moto taxi) se llamaba Patricio. Él nos esperaba cada mañana para llevarnos de casa al orfanato. El día a día hizo que estableciéramos una amistad y hablábamos los 3 (Patricio, Pauli y yo) lo que podíamos durante el trayecto en moto cada día.
Él nos habló de un proyecto que llevaba una chica española. Era un orfanato en el que una vez crecidos los niños los enviaban a una escuela privada, llamada Covenant Primary School.